Los 4 cambios que el consumidor de hoy reclama a la industria alimentaria
La salud, la conveniencia, la experiencia y la sostenibilidad alumbran las nuevas tendencias de consumo en el sector, que van de la mano de innovación y tecnologías disruptivas.
Son principalmente cuatro las tendencias de consumo que han llegado para quedarse y que van de la mano de las tecnologías disruptivas con las que la industria alimentaria está recogiendo el guante y realizando cambios en consonancia con las necesidades de los clientes.
CRECIMIENTO EXPONENCIAL
Según recoge el informe ‘Rethink: Food&Restaurants’ elaborado por The Valley y Willis Towers Watson, marcas consolidadas y emergentes en las áreas de gran consumo, alimentación, restauración y distribución se están viendo afectadas por estas corrientes que traen sobre todo las generaciones de millennials y ‘zetas’.
El crecimiento exponencial que están experimentando está forzando al sector a dar respuesta de forma rápida y apostar por soluciones tecnológicas disruptivas e innovadoras.
Pero, ¿esta innovación es compatible con nuestros bolsillos o será accesible solo para unos pocos? En opinión de Juan Luis Moreno, socio y director de Innovación de The Valley, la brecha de precio que “efectivamente existe” y que se ve por ejemplo en los productos orgánicos, que son mucho más caros, “se va a ir homogeneizando y cerrando”.
“La transparencia y la salubridad van a ser casi como una commodity, el público va a acabar rechazando todo lo que no sea saludable. Y también creo que habrá una presión por parte de las administraciones públicas, porque el gasto en salud va muy asociado a esto”, considera este experto.
¿Cuáles son los cambios está viviendo el consumidor que impactan de forma directa en el sector?
https://byzness.elperiodico.com/es/innovadores/20200201/cambios-consumidor-reclama-industria-alimentaria-7828516